Los objetivos en una investigación científica se refieren al fin o finalidades que se pretende alcanzar como resultado de la investigación en su conjunto, o en cada una de sus etapas.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
AQUÍ ENCONTRARÁS LOS APARTADOS ESENCIALES QUE CONTIENE UNA TESIS JURÍDICA, DESARROLLADOS DE MANERA DIDÁCTICA, CON EJEMPLOS Y LENGUAJE SENCILLO.
Páginas
Mostrando entradas con la etiqueta ejemplos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejemplos. Mostrar todas las entradas
11/2/19
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Se refiere al procedimiento, lugar y condiciones de la recolección de datos a fin de comprobar la hipótesis que se ha formulado. Se especifica de manera concreta CÓMO se hará la investigación.
Etiquetas:
ejemplos,
encuesta,
entrevista,
fichas,
investigacion juridica,
observación,
revisión-literatura,
Técnicas-instrumentos-recolección-datos
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
Para elegir los instrumentos de recolección de datos, deben
operacionalizarse las variables. Operacionalizar variables, significa identificar
las formas en que los supuestos teóricos se expresan en la realidad, es decir,
expresar las variables a través de medios medibles.
Etiquetas:
dimensión,
ejemplos,
indicadores,
instrumentos,
operacionalización-variables,
variable-dependiente,
variable-independiente
MARCO METODOLÓGICO
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
El diseño de la investigación es el plan o conjunto de estrategias que empleará el investigador para cumplir con los objetivos planteados y demostrar la hipótesis formulada.
Etiquetas:
Diseño-investigacion,
ejemplos,
investigacion-cualitativa,
investigacion-cuantitativa,
investigacion-juridica,
investigacion-mixta,
metodologia,
perfil-tesis
TESIS JURIDICA
La tesis jurídica es el resultado de la
aplicación de los lineamientos de la investigación científica
en la solución de un problema de relevancia jurídica.
Etiquetas:
cómo-hacer,
ejemplos,
investigacion-juridica,
tesis-dogmático-formalista,
tesis-socio-jurídica,
tipos-tesis-juridica
MARCO DE REFERENCIA
El fin que tiene el marco de referencia, es el de situar el problema de la investigación dentro de un conjunto de conocimientos, que permita orientar la búsqueda de la información y ofrezca una conceptualización adecuada de los términos que serán utilizados.
FUNDAMENTOS Y LÍMITES DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Comprende la exposición de las motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto. Para ello, se debe responder a la pregunta: ¿POR QUÉ SE INVESTIGA?, es decir, porque es necesario el trabajo y qué provecho práctico se pretende obtener.
Etiquetas:
delimitación-objeto-estudio,
ejemplos,
espacial,
justificacion-investigacion,
limitaciones-investigacion,
perfil-tesis,
temática,
temporal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)